«Superlunes» en la mira: Cómo Migtra te ayuda a superar los desafíos del tráfico post vacaciones

Con el final de febrero y el cierre de las vacaciones, el retorno de personas a la ciudad suele generar un gran flujo vehicular en las carreteras. El “Superlunes” se conoce por el aumento de tránsito en las carreteras pero ¿cómo evitamos los retrasos y accidentes en nuestra flota? Sigue leyendo este blog, donde te contamos cómo nuestras soluciones te pueden ayudar a sobrellevar estas problemáticas.

Entre la última semana de febrero y la primera semana de marzo del 2024, cerca de 300 mil vehículos volvieron a la capital. Esto, sumado al aumento de vehículos durante el primer día de clases que en un primer balance, registró un aumento de 10% en el tráfico vehicular sólo en la mañana del 04 de marzo, concentrado principalmente en zonas con históricamente alto flujo, como la zona oriente de la capital y ejes como Alameda-Providencia, Américo Vespucio, Pajaritos, Gran Avenida, Santa Rosa y Departamental. Si bien, estos factores pasados son un antecedente para atender en una nueva temporada y presentan un reto para tu flota y sus entregas programadas, existen herramientas que te ayudarán a evitar retrasos y cumplir con los horarios previstos para cada entrega.

En MIGTRA conocemos la complejidad de este escenario y desarrollamos soluciones tecnológicas diseñadas para mejorar la gestión de flotas y minimizar los riesgos asociados a estas fechas y el resto del año. Nuestras herramientas combinan la IA con el análisis de datos para brindarte toda la información necesaria y ayudarte a tomar decisiones estratégicas en tiempo real.

 

Soluciones integrales para un «Superlunes» sin complicaciones

 

Imagina que tu flota está en ruta un superlunes y uno de tus transportistas se encuentra con un embotellamiento en la carretera, lo que le lleva posteriormente a aumentar la velocidad para “compensar” el tiempo perdido, arriesgándose ser víctima de un accidente por excesos de velocidad y que podría haber sido prevenido con una planificación de rutas adecuada ¿y si esa planificación estuviera a solo clics de distancia?

Con MIGTRA Productividad, cuentas con un conjunto de herramientas que combinan análisis de datos y algoritmos de inteligencia artificial para gestionar cada aspecto de tus operaciones. Nuestra solución te ofrece informes y tableros interactivos que te permiten monitorear el desempeño de tu flota en tiempo real, mapas de desplazamiento precisos y estimaciones de tiempos de arribo que facilitan la planificación. Además, identifica desviaciones en las rutas y cuantifica las emisiones de CO₂, ayudándote a implementar estrategias de eficiencia y sostenibilidad que no solo reducen costos, sino que también mejoran la productividad de tu sistema de transporte.

Y para asegurar que la seguridad nunca se quede atrás, complementamos esta solución con MIGTRA Riesgo, la cual refuerza la seguridad en carretera con una plataforma especializada que cuantifica los principales factores de riesgo. Con algoritmos únicos, identifica eventos críticos como el exceso de velocidad (RAEV), el cansancio y fatiga del conductor (RACC y RAF), episodios de microsueño (RAMS) y distracciones al volante (RACD). Al cuantificar el riesgo de cada incidente, esta herramienta permite focalizar los esfuerzos en las áreas o conductores más vulnerables, asegurando intervenciones oportunas y reduciendo significativamente la probabilidad de accidentes.

Estas soluciones no solo son perfectas para minimizar los accidentes y mejorar la productividad durante los primeros días de marzo, sino que también brindarán beneficios a largo plazo para tu empresa y flotas en el día a día durante todo el año.

Contáctanos para una consulta personalizada y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos de seguridad y productividad.