¿Buscas aumentar la eficiencia de tu flota de transporte?

La productividad en el transporte no solo impacta la eficiencia de las operaciones, sino también la sostenibilidad y competitividad de toda la industria. En este blog, exploramos cómo las métricas pueden transformar el transporte en una ventaja operativa. ¡Sigue leyendo y descubre cómo impulsar la eficiencia de tu flota!

Un indicador de productividad del transporte es una medida cuantitativa que se utiliza para evaluar la eficiencia y el rendimiento de las actividades relacionadas con el transporte de materiales o personas. Estos indicadores nos dan información de diversos aspectos clave del proceso de transporte y permiten a las empresas, analizar y mejorar el desempeño operativo, logístico y económico.

La industria del transporte es una parte esencial de la economía, facilitando el movimiento de bienes, servicios y personas. La productividad en el transporte se ha convertido en un factor clave para lograr una cadena de suministro eficiente y una movilidad sostenible. En este ámbito, los indicadores de productividad son herramientas cruciales para evaluar el rendimiento, identificar áreas de mejora y tomar decisiones estratégicas informadas.

Indicadores clave para una flota eficiente:

  • Tiempo de tránsito: Es una métrica crucial en la logística y el transporte que mide el tiempo total que tarda una carga en moverse de un punto de origen a un punto de destino. Este tiempo incluye no solo el tiempo en movimiento, sino también los tiempos de espera, carga y descarga, y cualquier otro retraso que pueda ocurrir durante el trayecto.
  • Índice de utilización del vehículo: es una métrica que mide la eficiencia con la que se está utilizando un vehículo en términos de su capacidad de carga. Se calcula como el porcentaje de la capacidad total del vehículo que se utiliza en un viaje o período de tiempo determinado.
  • Costo por tonelada- kilómetro:es una métrica fundamental en el transporte de carga que mide la eficiencia económica de la operación. Indica cuánto cuesta transportar una tonelada de carga a lo largo de un kilómetro.
  • Kilómetros recorridos por litro de combustible: es una métrica que mide la eficiencia del combustible en un vehículo. Indica cuántos kilómetros puede recorrer un vehículo con un litro de combustible.
  • Índice de emisiones de CO2: mide la eficiencia del consumo de combustible y el impacto ambiental del transporte. Menos emisiones de CO2 significa mayor sostenibilidad y gestión responsable.

En MIGTRA utilizamos la información que ya tienen las empresas, tales como: imágenes de cámaras de videovigilancia, dispositivos GPS, cámara frontal, tercer ojo, guías de despacho, información de ventas o planificación. 

Estos datos se procesan en motores de inteligencia artificial y otros algoritmos de desarrollo propio, capaces de identificar oportunidades de mejora operacional y predecir situaciones que pueden atentar contra la  seguridad del sistema de transporte y faenas.

Algunos ejemplos de lo anterior: caída en altura, interacción hombre-máquina, zonas prohibidas, no uso de EPP, incumplimiento de normativas de seguridad, exceso de velocidad, cansancio por conducción, microsueño, conducción distraída, cuellos de botella, tiempos de espera en procesos de carga y descarga de productos y de otros recursos operacionales.

¿Cómo crear un KPI de transporte efectivo con las herramientas de MIGTRA?

Diseñar un KPI eficiente para transporte no solo requiere un enfoque estructurado, sino también el apoyo de tecnologías avanzadas que potencien tus objetivos empresariales. MIGTRA ofrece soluciones innovadoras que pueden transformar la manera en que gestionas tu flota, aumentando la productividad y reduciendo costos. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  • Define un objetivo claro: Si buscas impulsar tus flotas, reducir costos, aumentar la  capacidad de carga o mejorar la puntualidad, MIGTRA ayuda a traducir estos objetivos en acciones concretas con herramientas como análisis de rutas y monitoreo en tiempo real.
  • Selecciona indicadores clave: Migtra te facilita medir métricas relevantes como el tiempo estimado de llegada (ETA), kilómetros recorridos por litro de combustible. Estas métricas se alinean directamente con tus metas, como por ejemplo: minimizar retrasos.
  • Establece metas y benchmarks: Con el apoyo de MIGTRA, puedes definir objetivos alcanzables basados en datos históricos y comparativas de la industria. Además, recibirás reportes personalizados que destacan oportunidades de mejora.
  • Recopila y analiza datos: Las soluciones de MIGTRA integran tecnologías como, video analítica e inteligencia artificial para proporcionar datos precisos en tiempo real, eliminando errores humanos y asegurando una toma de decisiones informada.
  • Implementa un sistema de seguimiento: MIGTRA genera reportes claros que te permiten monitorear la eficiencia de tu flota, detectar cuellos de botella y tomar medidas proactivas para evitar pérdidas.
  • Analiza y ajusta: Con MIGTRA, puedes identificar tendencias y áreas de mejora antes de que se conviertan en problemas. Su enfoque preventivo reduce costos inesperados y maximiza el tiempo de actividad de tus vehículos.

Monitoreo continuo: La plataforma de MIGTRA asegura un seguimiento constante, ayudándote a mantener tu flota operando al máximo rendimiento y garantizando mayores beneficios a largo plazo.

¿Por qué elegir MIGTRA?

Invertir en MIGTRA es una decisión estratégica que te permite llevar tu gestión de transporte al siguiente nivel. Con soluciones diseñadas para aumentar la productividad, reducir accidentes, tu empresa no solo ahorrará costos operativos, sino que también mejorará su competitividad en el mercado.

¡Descubre cómo MIGTRA puede impulsar el crecimiento de tu empresa! Estamos comprometidos en brindarte las herramientas necesarias para aumentar tu productividad y eficiencia en cada etapa del proceso de transporte. Escríbenos a info@migtra.com