En la industria del transporte, donde cada minuto importa y cada decisión impacta directamente en la operación, contar con herramientas tecnológicas diseñadas para el terreno ya no es un lujo: es una necesidad. En MIGTRA desarrollamos ArmonIA y ADI, dos soluciones pensadas en hacer la gestión de las flotas más ágil, precisa y eficiente. En este blog te explicamos sus diferencias, puntos en común y los beneficios concretos que ofrecen para tu flota.
¿Qué es ArmonIA?
Es un asistente virtual que entrega información por voz, diseñado para apoyar a los supervisores de las flotas, respondiendo en segundos preguntas como:
- ¿Cuántos camiones están en camino?
- ¿Dónde hay detenciones o riesgos de cuello de botella?
- ¿En cuánto tiempo llega un camión a su destino?
Esta solución mejora la velocidad y precisión en la toma de decisiones, evita errores humanos y anticipa problemas que podrían afectar la productividad en faena.
Camilo Fontecilla, Jefe de Videoanalítica, nos explica el entrenamiento que recibe la aplicación:
“El principal proceso de entrenamiento está basado en entender la operación y generar un banco de posibles preguntas que el cliente final hará, considerando las soluciones que Migtra le ofrece. Estas preguntas tipo servirán para que el modelo IA pueda entender el contexto, ya que distintas operaciones tienen distintas formas de comunicarse”.
¿Y qué es ADI?
ADI (Administrador de Distribución Inteligente) es una aplicación desarrollada para optimizar la asignación de cargas en faena, reduciendo los tiempos de espera de camiones y conductores.
Implementada con éxito en operaciones como SQM (Salar de Atacama), en la cual ADI ha logrado:
- Reducir los tiempos de estadía de los equipos.
- Eliminar tareas manuales de distribución.
- Evitar errores por falta de conectividad o mala comunicación.
- Aumentar la productividad con estrategias de distribución flexibles y personalizadas.
Olga Pérez, Gerente de Operaciones, nos comenta que “ADI permite una configuración personalizada de destinos y reglas de asignación, adaptándose a cada cliente y faena. Supervisores pueden gestionar la disponibilidad de destinos en tiempo real y realizar reasignaciones o activar la tara memorizada. Además, su funcionamiento independiente de señal móvil y la posibilidad de administrarlo desde un tótem o app móvil lo hacen una solución robusta incluso en entornos complejos”.
¿Qué tienen en común ambas soluciones?
- Ambas herramientas están diseñadas para agilizar procesos y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.
- Ayudan a reducir errores operativos.
- Están pensadas para adaptarse a contextos reales: condiciones extremas, conectividad limitada y alta rotación de equipos.
- Mejoran la productividad general de la operación.
¿En qué se diferencian?
Característica | ArmonIA | ADI |
Tipo de solución | Asistente virtual por voz | Plataforma de distribución interna en faena |
Usuarios principales | Supervisores en ruta o en oficina | Supervisores de faena y equipos operativos |
Uso principal | Consultas operativas en segundos | Asignación de destino y control de ingreso |
Tecnología clave | IA conversacional | Administración móvil |
Beneficios destacados | Decisiones rápidas y sin errores humanos | Menor tiempo de estadía, mejor control operativo |
En MIGTRA sabemos que cada operación y flota tiene diferentes necesidades, por eso creamos ADI y ArmonIA, dos herramientas que se adaptan a las necesidades reales de la industria del transporte en terreno.
Si te interesa saber más sobre herramientas personalizadas para mejorar la gestión, estas soluciones son esenciales. Porque cuando tienes datos claros, respuestas al instante y tecnología diseñada para tu operación, tomar decisiones se vuelve más fácil, rápido y efectivo ¡Descubre cómo MIGTRA puede impulsar el crecimiento de tu empresa! Escríbenos a info@migtra.com